Bad Religion llega a Valencia: una noche histórica de punk rock
- Broda
- 25 feb
- 2 Min. de lectura

La icónica banda de punk rock Bad Religion traerá su inconfundible sonido a Valencia como parte de su gira de aniversario. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la banda estadounidense se ha convertido en un referente del género, y su presentación en la ciudad promete ser un evento inolvidable para los amantes del punk. El concierto se llevará a cabo en Marina Norte, un espacio emblemático dentro de la Marina de València, ideal para recibir a miles de seguidores.
Fundada en Los Ángeles en 1980, Bad Religion ha sido una de las bandas más influyentes del punk rock, caracterizándose por su estilo rápido, letras con fuerte contenido social y melodías pegajosas. A lo largo de los años, han lanzado álbumes icónicos como Suffer, No Control y Stranger Than Fiction, que los consolidaron como una de las bandas más respetadas del género. Su líder, Greg Graffin, junto con Brett Gurewitz, Jay Bentley y Brian Baker, han mantenido viva la esencia de la banda a lo largo del tiempo.
En esta gira especial, titulada "45 Years Doing What You Want", Bad Religion no estará solo. Para su paso por Valencia, estarán acompañados por Agnostic Front, Strung Out, CRIM y Belvedere, grupos que complementarán la noche con lo mejor del punk y el hardcore. Con este cartel de lujo, el concierto se perfila como una experiencia única para los fanáticos del género.
Las entradas para este esperado evento ya están disponibles a través de la plataforma Enterticket, uno de los principales portales de venta de tickets en España. Se recomienda a los seguidores adquirirlas con antelación, ya que la gran expectativa por este concierto sugiere que el aforo se agotará rápidamente.
Con una trayectoria inigualable y un legado que ha marcado a generaciones de músicos y fanáticos, Bad Religion sigue demostrando que el punk rock sigue más vivo que nunca. Valencia será testigo de un concierto lleno de energía, actitud y clásicos que han dejado huella en la historia de la música.
Comments