Valdés estrenó "Cuando se apague todo" junto a CA7RIEL
- Brenda Petrone Veliz
- 17 may 2022
- 3 Min. de lectura
El dúo cordobés comienza a palpita el incipiente nacimiento de su nuevo álbum con este single pop bailable que la rompe.
Valdés pasó por el Cosquín y el Quilmes Rock con banda completa y generó grandes expectativas para lo que resta del año. Según el dúo, ambas fechas fueron muy importantes porque gracias a estas regresaron a los festivales, una iniciativa que con la pandemia se había frenado.

Hablando con los músicos, ambos coincidieron que estos espacios son tanto para disfrutar como para aprender entre colegas. "Uno viene a aprender también acá. [sobre Gorillaz en el Quilmes] Es un show gigante y decís 'guau, quiero ser un cuarto de eso'", sostuvo Pancho.
Sin embargo, lo que el dúo capaz no ve es que su crecimiento en estos años se puede manifestar igual de grande que un show internacional. Y no por alabar a la banda, sino porque es una realidad. Valdés se fue abriendo en la escena local y fue ocupando espacios de gran envergadura, tales como el Quilmes, el Cosquín y en shows de diferentes países de Latinoamérica. A veces se mira al artista de afuera como una gran escalada, pero el talento que emana de Córdoba y Argentina es incomparable, inmenso y lleno de voces diversas. Eso se tiene que admirar más que fuegos artificiales y luces de colores.
"Cuando se apague todo", un single con olor a álbum nuevo

El pasado lunes, Valdés estrenó Cuando se apague todo, su nueva canción, que contó con la colaboración de CA7RIEL. El tema es un perfecto equilibrio entre los estilos de cada artista: el dulce y bailable pop del dúo cordobés y la distorsión rockera del porteño. Ambos suman una explosión que se puede escuchar en un loop interminable.
Esta canción ya estaba lista cuando la banda pisó Tecnópolis, pero su estreno fue más tarde. En ese entonces ninguno de los dos podía dar más detalles del tema al igual que el próximo álbum que se viene este año.
En este nuevo material, Bernando Ferrón, guitarrista de Telescopios, será su productor y por lo tanto quien esté detrás de los detalles. "Nosotros sólo somos obse con componer, con las letras, pero los detalles se lo delegamos a él. Igual, hasta que el producto no nos cierra, no va a salir nunca", afirmaron.
Ahora, Valdés se está preparando para tocar en julio en el festival Selvámonos de Perú, un evento "sobre la montaña en medio de la selva". Aún así, esta no será la única gran novedad que traerán los músicos en estos meses. "Se vienen un par de cositas más" sugirieron en la nota con Revista Broda.
Una tranquilidad para el disfrute
Para los artistas, cada recital que dan se arma en función de los recursos disponibles de la fecha. "Cada show se amolda al contexto", aclaró Edu.
Sobre las emociones que se despiertan en este caos productivo, a diferencia de lo que se puede deducir, los músicos se sienten muy tranquilos. "Antes tenía una ansiedad! Las redes te ponen así de querer ver cómo lo está haciendo el otro. Pero la verdad es que estoy en un momento muy tranquilo, que sea lo que tenga que ser. Yo disfruto el hoy, me relajo", aclaró Edu.
Por su parte, Pancho consideró que la pandemia tuvo mucho que ver con eso. "Nos hizo frenar y analizar algunas cosas, verlas desde otra perspectiva. Antes estábamos muy en una, tocando... Ahora dijimos que vamos a hacer las cosas tranquilos, con tiempo. Maduramos un poco me parece, el oficio. Sacamos temas de manijas apurados y ahora nos tomamos un rato más. Hacerlos tranquilo salen mejor", expresó.