Zalo: "Para ser diferente, hay que ser valiente"
- Brenda Petrone Veliz
- 29 sept 2021
- 3 Min. de lectura
El artista habló de su carrera musical y de sus nuevos lanzamientos. Una música sin género que muestra su verdadera fuerza, esencia y estilo.
Zalo es un artista que viene a romper esquemas. Su rebelión a no identificarse bajo un género en particular trae una novedad musical dentro del género urbano que lo tiene muy enérgico y feliz.
"En mi música siempre la base es el trap, pero yo no tengo un género que me defina. Me aburre hacer todos los días lo mismo, por eso con la música incursiono en otros lados", explica a través de una comunicación por Zoom.
El cantante se sorprende aún de la repercusión que generan sus lanzamientos. Según él, en Good vibes, "fue más de lo que [se] esperaba". "Tengo el apoyo de un montón de personas. A veces voy caminando por mi barrio, Mataderos, y la gente me saluda y me tira siempre buena onda. Es re loco", expresa.
En el video oficial de la canción, Zalo quiso transmitir cómo sería una escena post pandemia y se preguntó: "¿Quién no quisiera estar con amigos, en la playa, boludeando, escabiando y pasándola bien?".
Toda esa energía se refleja en este nuevo lanzamiento en el que también aprovechó para develar algunos indicios de las canciones que lanzará pronto. Es sólo cuestión de enfocarse en el inicio del videoclip para encontrar las joyas del mañana.
En general, el músico no se basa en una inspiración particular, sino que apela a lo que surge en el momento en el que escucha una base de YouTube o que le envía algún otro artista. "Como que tengo a alguien que me baja la data en la cabeza y que me dice 'tenés que ir por acá'. Me pongo una base y empiezo a escribir, me sale directamente", explica.
"Probé de todo. ¡Hasta waterpolo!"
Zalo transitó "un camino largo" hasta darse cuenta que la música era lo suyo. En la entrevista, el artista cuenta que, cuando iba a la primaria, se sentía diferente al resto de sus compañeros. Ellos hacían deportes y él sólo quería cantar.
"Todos jugaban a la pelota, al básquet y como que a mí me gustaba cantar, era al único al que le gustaba. Probé de todo: fútbol, básquet, natación... ¡hasta waterpolo! Nada me gustaba. Todo lo arrancaba y lo dejaba. Ahí me di cuenta que realmente era la música lo que me gustaba", cuenta.
Sin embargo, al crecer, Zalo dejó su faceta artística a causa del bullying que le hacían en la secundaria porque sus anhelos "no eran lo normal". "Siempre me atacaban porque yo tenía el pelo largo, me decían 'Gonzala', usaba brackets, me gustaba cantar, pero no el fútbol. No coincidía con el resto. Era el objeto de burla. Tuve eso tan bloqueado en la cabeza que después de la primaria nunca seguí cantando", se sincera.

Foto: Instagram oficial de Zalo.
Las vueltas de la vida hicieron que esa situación cambiara cuando se encontró con un productor musical que le movió el piso. "Acompañé a mi viejo a una reunión de trabajo y ahí había un productor musical. El tipo en joda me dice 'yo a vos con esa facha te pongo a cantar y te llevo a las grandes ligas' y lo primero que le dije fue '¡yo canto, yo canto!'. Ahí me hizo un click en la cabeza, desbloqueé esa inhibición y le mandé", relata el cantante.
"Viví toda mi vida pendiente de lo que la gente pensaba de mí de forma inconsciente. Desde ese momento estoy haciendo cosas que nunca hubiese hecho antes. Ahora hago lo que yo tengo ganas de hacer", sentencia feliz.
Zalo con z de zarpemos a por todo
Hoy, el músico oriundo de Buenos Aires cuenta con 4 singles lanzados y una colaboración en camino. El último tema que estrenó fue Legendario, la canción oficial del mundial del videojuego INFINITY. Ahora, las ganas profundas se concentran en promocionar todas las canciones y, en algún momento se vendrá el álbum.
- ¿Cuál es la potencialidad de romper esquemas?
- Ser diferente hace que la gente también se anime. Si yo pude hacerlo, ¿por qué vos no? Hay que romper esos esquemas que la sociedad impone, que no sirven para nada, que te traban y te anulan en la vida cotidiana. Existen cosas que querés hacer, pero no las haces por el qué dirán. Cuando uno se anima de verdad para hacer las cosas que tiene ganas de hacer, primero que lo disfruta uno mismo, y segundo que incentiva a los demás. Para ser diferente, hay que ser valiente y esa valentía inspira a las personas.